Orientación
El SERVICIO de ORIENTACIÓN debe ser un órgano que aspire a colaborar con el resto del profesorado en el proceso de atención educativa de los alumnos y que esté al servicio de toda la Comunidad Educativa de nuestro centro y, por lo tanto, su trabajo ha de ser coherente con el Proyecto Educativo y con los planes del resto de órganos que están en funcionamiento en el mismo. Compartiendo con ellos principios, valores y fines, manteniendo una línea de actuación común en aras de la mejora de la calidad educativa del centro.
Encontrando sus campos prioritarios de actuación en el apoyo a los tutores en su labor, en el impulso y facilitación de los procesos de atención a las necesidades educativas de nuestros alumnos y en la atención a las demandas de asesoramiento que nos presenten las familias, los alumnos y el profesorado.
Es muy importante que la intervención del Servicio de Orientación con los distintos órganos y profesores sea positiva, por tanto no frustrante y descalificadora. Es decir, que los diferentes profesionales no vivan que lo están haciendo mal y se culpabilicen de lo que está ocurriendo en el centro, pues ello generaría resistencias a los cambios. La intervención del Servicio de Orientación debe servir para levantar expectativas que permitan al profesorado y a los distintos órganos sentirse capaces de progresar y avanzar.
OBJETIVOS
- Generar unas relaciones fluidas y de colaboración con el conjunto de instituciones externas al centro.
- Conseguir que los alumnos permanezcan en el centro hasta el término de la Enseñanza Secundaria Obligatoria.
- Facilitar al alumnado con necesidades educativas especiales una respuesta adecuada y de calidad que le permita alcanzar el mayor desarrollo personal y social.
- Planificar propuestas educativas diversificadas de organización, procedimientos, metodología y evaluación adaptadas a las necesidades de cada alumno.
- Coordinar el desarrollo de actividades encaminadas a la inserción y promoción del alumnado con características especiales.
- Establecer cauces de colaboración entre los diversos profesores que intervienen con los alumnos de necesidades educativas especiales.
- Favorecer la acogida y la inserción socio-educativa del alumnado perteneciente a minorías étnicas y desventajas socio-culturales.
- Fomentar la asistencia continuada y evitar el abandono del alumnado destinatario de las medidas de atención a la diversidad.
- Alcanzar una coordinación positiva y productiva con otros colegios de la Fundación y del entorno.
- Fomentar las relaciones entre las familias, los alumnos y los profesores.